
Evaluación del riesgo en Síndromes Coronarios Agudos
09:15 Uso de ultrasonografía pulmonar en SICA.
09:25 Estratificación e importancia del riesgo de sangrado.
Dr. Félix Damas de los Santos
PONENTE
Especialidad Cardiología Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México, con sede en: Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
09:35 Dicusión coordinada
Evaluación del riesgo en Síndromes Coronarios AgudosDr. Francisco Baranda
PONENTE
Jefe Terapia Intensiva Postquirúrgica Cardiovascular Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
Guías de práctica clínica de STEMI / NSTEMI
10:00 ¿Qué hay nuevo desde las guías STEMI ESC 2017?
Dr. Borja Ibañez
PONENTE
Cardiólogo intervencionista en el Hospital Fundación Jiménez Díaz. Director del Centro Nacional de Investigación Cardiovascular Carlos III. Dedicado a la investigación y manejo de STEMI y falla cardiaca. Chairman de la guía de práctica clínica ESC ST
10:15 Revascularización completa vs. arteria culpable en STEMI.
Dr. Alejandro Ricalde Alcocer
PONENTE
En la actualidad es médico Especialista A, adscrito al Departamento de Cardiología/Cardiología Intervencionista en el INCMNSZ. Miembro titular de la Sociedad de Cardiología Intervencionista de México y de la Sociedad Mexicana de Cardiología
10:24 ¿Qué hay de nuevo en las guías NSTEMI ESC 2020?
Dr. Holger Thiele
PONENTE
Cardiólogo intervencionista. Director médico del departamento de Cardiología en el Hospital Universitario de Leipzig, Alemania. Profesor en la Universidad de Leipzig. Investigador principal de los ensayos IABP SHOCK II and CULPRIT-SHOCK.
10:40 Discusión Coordinada (Guías de práctica clínica de STEMI / NSTEMI)
Dra. Amada Álvarez Sangabriel
PONENTE
Medico Adjunto. Urgencias y Unidad Coronaria. Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez"
Choque cardiogénico
11:00 El paciente correcto y momento correcto para el soporte ventricular en Choque Cardiogénico
Dr. Holger Thiele
PONENTE
Cardiólogo intervencionista. Director médico del departamento de Cardiología en el Hospital Universitario de Leipzig, Alemania. Profesor en la Universidad de Leipzig. Investigador principal de los ensayos IABP SHOCK II and CULPRIT-SHOCK.
11:15 Estratificación de choque cardiogénico y selección de la terapia óptima
Dra. Paola Morejón Barragán
PONENTE
Cardiologa-Especialista en IC avanzada/Trasplante Cardiaco y Soporte Circulatorio Magíster en Cuidado Crítico Cardiológo, Buenos Aires-Argentina
11:25 Revascularización completa vs. arteria culpable en infarto agudo complicado por Choque Cardiogenico
Dr. Robert Welsh
PONENTE
Cardiólogo intervencionista en el Instituto de Corazón Mazankowski Alberta, profesor en la Universidad de Alberta, Canadá. Actualmente jefe de departamento clínico cardiovascular en la zona de Edmonton, co-presidente en el programa de STEMI regional
Sistemas de atención del infarto y estrategia farmacoinvasiva
18:00 Estrategia farmacoinvasiva en la atención del infarto: Registro Vital Heart Response
Dr. Robert Welsh
PONENTE
Cardiólogo intervencionista en el Instituto de Corazón Mazankowski Alberta, profesor en la Universidad de Alberta, Canadá. Actualmente jefe de departamento clínico cardiovascular en la zona de Edmonton, co-presidente en el programa de STEMI regional
18:25 PHASE-MX: resultados de estrategia farmacoinvasiva en la Ciudad de México
Dra. Alexandra Arias Mendoza
PONENTE
Directora del Curso Jefa del Departamento Area Med "a" Urgencias y Unidad Coronaria
18:40 Discusión coordinada ( Sistemas de atención del infarto y estrategia farmacoinvasiva)
Dr. Alejandro Alcocer Chauvet
PONENTE
Terapia antritombótica en el SICA
19:25 Des-escalación en terapia antiplaquetaria
Dr. Diego Araiza Garaygordobil
PONENTE
FACC • Cardiólogo adscrito al servicio de urgencias y unidad coronaria, Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, Ciudad de México, México. Sociedad Mexicana de Cardiología. • Líder emergente SIAC, México
19:36 Discusión Coordinada ( Terapia antritombótica en el SICA)
Dra. Alexandra Arias Mendoza
PONENTE
Directora del Curso Jefa del Departamento Area Med "a" Urgencias y Unidad Coronaria
Más allá de la placa aterosclerótica en SICA
17:00 MINOCA
Dr. Daniel Sierra Lara Martínez
PONENTE
• Ecocardiografía | Cardiología | Medicina Interna • Unidad de Cuidados Críticos Coronarios. Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez" • Miembro del CardioOncology Advocacy Group, American College of Cardiology. • CapÍtulo de CardioOncología
17:15 Tratamiento individualizado según el mecanismo del SICA
Dr. Jose Luis Briseño De La Cruz
PONENTE
Médico Adscrito. Unidad Coronaria y Urgencias. Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chavez
17:40 Discusión coordinada ( Más allá de la placa aterosclerótica en SICA)
Cardiologa • Especialista en Ecocardiografia, Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chavez, México
Insuficiencia cardiaca post infarto
18:00 Daño por isquemia-reperfusión del miocardio: de la investigación básica a la cama del paciente
Dr. Héctor González Pacheco
PONENTE
18:15 Remodelado ventricular después del SICA: implicaciones y tratamiento
Dra. Pamela Ramírez Rangel
PONENTE
18:25 Interacciones riñón / corazón en la insuficiencia cardiaca
Dr. Frederik Verbrugge
PONENTE
Cardiólogo y médico intensivista con interés en Falla cardiaca, hemodinámia y fisiología renal. Actualmente Fellow de Investigación en la Mayo Clinic. Con más de 80 publicaciones en el área de cardiología y falla cardiaca. Autor del capitulo del libr
18:40 Discusión coordinada ( Insuficiencia cardiaca post infarto)
Dr. Carlos Sierra
PONENTE
Director de Enseñanza en Instituto Nacional de Cardiologia Ignacio Chávez
Biomarcadores en SICA
19:00 Biomarcadores en el SICA: nuevas fronteras
Dr. Konstantin Krychtiuk
PONENTE
Cardiólogo en la Universidad Médica de Vienna, Austria. Dedicado a la investigación y manejo clínico en áreas como inflamación, lípidos y manejo agudo cardiovascular.
19:15 Algoritmos rápidos de decisión en la estratificación de dolor torácico en urgencias
Dr. Gerardo Payro
PONENTE
19:25 Biomarcadores en SCA: mas allá de la troponina
Cardiologist. MEXICO. Heart Failure & Transplant. PCHF LONDON. Nuclear Cardiology. HF Clinic, National Institute of Cardiology.
19:40 Discusión coordinada ( Biomarcadores en SICA)
Electrofisióloga, con Maestría en Ciencias Médicas Jefe Cardiología Adultos VII, Inst. Nac. de Card. Ignacio Chávez
PONENCIAS
Ponencias de este Día

Des-escalación en terapia antiplaquetaria
Nov 26 / 2020PONENTE
Dr. Diego Araiza Garaygordobil
Ver Video
Discusión Coordinada (Guías de práctica clínica de STEMI / NSTEMI)
Nov 26 / 2020PONENTE
Dra. Amada Álvarez Sangabriel
Ver Video
Discusión coordinada ( Sistemas de atención del infarto y estrategia farmacoinvasiva)
Nov 26 / 2020PONENTE
Dr. Alejandro Alcocer Chauvet
Ver Video
Estratificación e importancia del riesgo de sangrado.
Nov 26 / 2020PONENTE
Dr. Félix Damas de los Santos
Ver Video
Estratificación de choque cardiogénico y selección de la terapia óptima
Nov 26 / 2020PONENTE
Dra. Paola Morejón Barragán
Ver Video
Revascularización completa vs. arteria culpable en infarto agudo complicado por Choque Cardiogenico
Nov 26 / 2020PONENTE
Dr. Robert Welsh
Ver Video
Estrategia farmacoinvasiva en la atención del infarto: Registro Vital Heart Response
Nov 26 / 2020PONENTE
Dr. Robert Welsh
Ver Video
PHASE-MX: resultados de estrategia farmacoinvasiva en la Ciudad de México
Nov 26 / 2020PONENTE
Dra. Alexandra Arias Mendoza
Ver Video
Revascularización completa vs. arteria culpable en STEMI.
Nov 26 / 2020PONENTE
Dr. Alejandro Ricalde Alcocer
Ver Video
Triple terapia para pacientes con FA e ICP: estado del arte en 2020
Nov 26 / 2020PONENTE
Dr. Renato López
Ver Video
Uso de ultrasonografía pulmonar en SICA.
Nov 26 / 2020PONENTE
Dr. Gian Manuel Jiménez-Rodríguez
Ver Video
El paciente correcto y momento correcto para el soporte ventricular en Choque Cardiogénico
Nov 26 / 2020PONENTE
Dr. Holger Thiele
Ver Video
Discusión Coordinada ( Terapia antritombótica en el SICA)
Nov 26 / 2020PONENTE
Dra. Alexandra Arias Mendoza
Ver VideoPonencias de este Día

Discusión coordinada ( Insuficiencia cardiaca post infarto)
Nov 27 / 2020PONENTE
Dr. Carlos Sierra
Ver Video
Discusión coordinada ( Biomarcadores en SICA)
Nov 27 / 2020PONENTE
Dra. Laura Leticia Rodríguez Chávez
Ver Video
Daño por isquemia-reperfusión del miocardio: de la investigación básica a la cama del paciente
Nov 27 / 2020PONENTE
Dr. Héctor González Pacheco
Ver Video
Remodelado ventricular después del SICA: implicaciones y tratamiento
Nov 27 / 2020PONENTE
Dra. Pamela Ramírez Rangel
Ver Video
Interacciones riñón / corazón en la insuficiencia cardiaca
Nov 27 / 2020PONENTE
Dr. Frederik Verbrugge
Ver VideoAlgoritmos rápidos de decisión en la estratificación de dolor torácico en urgencias
Nov 27 / 2020PONENTE
Dr. Gerardo Payro
Ver Video
Biomarcadores en SCA: mas allá de la troponina
Nov 27 / 2020PONENTE
Dr. Carlos Alberto Guízar Sánchez
Ver Video
Discusión coordinada ( Más allá de la placa aterosclerótica en SICA)
Nov 27 / 2020PONENTE
Dr. Edith Liliana Posada Martinez
Ver Video
Tratamiento individualizado según el mecanismo del SICA
Nov 27 / 2020PONENTE
Dr. Jose Luis Briseño De La Cruz
Ver Video
BOLETO SIBIC: Incluye el curso y la membresía 2021 BOLETO SIBIC: solo incluye el curso
PONENTES
CONOCE A LOS PONENTES DE ESTE CONGRESO
Visita su perfil donde nos comparten de su experiencia profesional.